Un movimiento a través de la funcionalidad y la sensualidad: así definimos el proceso proyectual para el primer local comercial de la marca de indumentaria deportiva femenina Ora Active.
Ubicado en el barrio porteño de Palermo, la idea parte de alejarnos del típico escaparate con sus maniquíes, para adentrarnos en un recorrido a partir del misterio que podíamos generar en la fachada. Aquí nuestros aliados fueron los bloques de vidrio, que retirados de la línea municipal, permitieron lograr el matiz justo entre la calle y el interior, íntimo, con luces difusas que se sugieren desde el exterior pero conservando la privacidad del interior.


Una vez dentro, una mezcla de calidez, sutileza y reflejos se hace presente, no solo para la exposición de los productos, sino también para que las texturas, la chapa al desnudo, el hormigón existente, la paleta de color y los detalles sumamente cuidados – presentes en el desarrollo de percheros y sistemas de exhibidores, en el mostrador y probadores como articuladores tanto funcionales como programáticos—, inviten a una experiencia sensible, experiencia que hace material, a travéz de la arquitectura, la propia concepción de la marca en cada una de sus prendas.


El encargo, además, requería que, sumado al local comercial, el proyecto involucrara el espacio de trabajo de la empresa –en plena expansión— en vínculo directo con parte de su stock de mercadería, desafiándonos a encontrar el equilibrio entre el espacio de trabajo funcional y dinámico –la marca se destaca por su creación de contenido, desarrollo y diseño de las prendas, el trabajo de marketing y ventas en permanente vínculo— con el almacenamiento. Para lograrlo la escalera y puente de distribución conectan el espacio de trabajo anexo en planta alta a su vez que la doble altura se aprovecha para las estanterías de almacenamiento en el área de trabajo principal, a la que se suma el patio existente como expansión privada del espacio de trabajo.


Equipo:
Arquitectos: Estudio GLAD
Arquitectos a cargo: Lucia Rivolta + Amelia Sanchez Casella
Fotógrafo: Luis Barandiarán


Materiales utilizados:
Herrerías: Martín Mercante
Bloques De Vidrio: Vitroblock


