Abrigo Emergencial - Vila Fazendinha
Jomar Bragança

Abrigo Emergencial - Vila Fazendinha

PUC Minas como Arquitectos

El refugio de emergencia construido en la Vila Fazendinha, ubicada en el barrio Calafate de Belo Horizonte - Brasil, es el resultado de un proyecto académico con énfasis extensionista desarrollado por el Departamento de Arquitectura y Urbanismo de la PUC Minas y coordinado por el profesor Hugo Matos. La actividad incluyó la concepción, fabricación y montaje de una vivienda unifamiliar, realizadas de manera conjunta por estudiantes, profesores, técnicos, colaboradores y residentes de la comunidad.

La elección de la Vila Fazendinha se debió a su proximidad al laboratorio de experimentación constructiva del curso de Arquitectura de PUC Minas, la escala de la intervención y la necesidad urgente de condiciones dignas de vivienda en las que se encuentra esta comunidad. La familia beneficiada está compuesta por tres mujeres: Doña María y sus dos hijas, quienes fueron nominadas por los residentes debido a la precariedad de la vivienda en la que residían.

photo_credit Jomar Bragança
Jomar Bragança
photo_credit Jomar Bragança
Jomar Bragança

El proyecto fue desarrollado a través de talleres que buscaron integrar la práctica constructiva académica con el cumplimiento de necesidades específicas de grupos sociales en situaciones vulnerables, mediante la racionalización constructiva, el uso adecuado de la materia prima local, la investigación técnica de fabricación y el trabajo colaborativo.

Una vez definido el programa de necesidades, el presupuesto, el espacio físico y la mano de obra disponible, el proceso participativo para la toma de decisiones sobre el proyecto buscó llegar a una propuesta arquitectónica acorde con las condiciones constructivas posibles. La solución propuesta buscó preservar la dinámica cotidiana de la familia, sugiriendo una organización del espacio según las actividades realizadas y garantizando una estructura segura en la cual la arquitectura cumpla su función primordial de refugio.

photo_credit Jomar Bragança
Jomar Bragança
photo_credit Jomar Bragança
Jomar Bragança

La casa de Doña María tiene treinta metros cuadrados divididos en cocina, sala, baño y dormitorio. La altura del techo de tres metros tiene como objetivo contribuir a la ventilación de los ambientes, permitiendo la salida del aire caliente a través de las aberturas de los paneles superiores.

El sistema constructivo está compuesto por tres pórticos de madera de cedro, trabados por marcos de madera de pino y cables de acero, con la estructura del techo hecha de piezas de eucalipto redondeado. El cerramiento se realizó utilizando paneles de madera contrachapada revestidos con placa de cemento y acabados que varían según la necesidad de impermeabilización de cada ambiente.

photo_credit Jomar Bragança
Jomar Bragança
photo_credit Jomar Bragança
Jomar Bragança

Debido a las condiciones de montaje en el lugar, se eligió un sistema de prefabricación en el que las piezas pudieran ser producidas en el laboratorio y transportadas a Vila Fazendinha, garantizando la optimización del proceso constructivo. Una vez finalizada la producción de los pilares, vigas y cerramientos, los componentes fueron llevados al terreno y montados en cinco días sobre una losa radier, y las instalaciones eléctricas e hidráulicas fueron realizadas posteriormente.

Esta iniciativa se basa en el concepto de “taller extramuros” para señalar caminos didácticos adaptables a diferentes contextos urbanos y que permitan la articulación entre la academia y la sociedad fuera de los límites físicos de la Universidad. Se trata de un enfoque interdisciplinario guiado por la participación activa del estudiante en la construcción del conocimiento relacionado con las habilidades técnicas, las responsabilidades sociales de la profesión y la reflexión crítica sobre el papel del arquitecto en la cadena productiva de la construcción civil.

photo_credit Jomar Bragança
Jomar Bragança
photo_credit Jomar Bragança
Jomar Bragança

Equipe:
Escritório: Laboratório de Experimentação Construtiva - PUC Minas
Arquiteto Líder: Hugo Alkmim de Matos
Créditos fotográficos: Jomar Bragança
Professor: Hugo Alkmim de Matos
Professor: Ayrton Hugo de Andrade e Santos
Técnico de laboratorio: André Rodrigues Figueiredo, Caroline Cristiane Rocha, Daniel Milo Drager, Raphael Magalhães Silva Doné
Monitor Artur Freitas de Mello
Monitor: Natan Artur Souza Ferreira, Emmabuel Kanyua Wanhoji 
Cálculo de cobertura: Alexandre Rodrigues Figueiredo
Instalações elétricas: Richardson Santos Ferreira
Instalações hidráulicas: Oarlis Dias Batista
Carpintaria: Cristiano Oldair de Melo
Movimento de Organização de Base - MOB: Marina Nobel Maia

photo_credit Jomar Bragança
Jomar Bragança
photo_credit Jomar Bragança
Jomar Bragança

Material usado:
1. Compensado naval, Compensado plastificado, Cedrinho, Pinus, Eucalipto roliço: Madereira Mademelo 
2. Placa cimentícia, Telha fibrocimento: Brasilit
3. Ferragens: Gerdau

Caption
Caption
Caption

Read story in English and Português

Créditos Del Proyecto
Arquitectos
Fotógrafos
Hoja De Especificaciones Del Producto

ElementoMarca
Cementitious board, Fiber cement tileBrasilit
HardwareGerdau
Naval plywood, Plasticized plywood, Cedrinho, Pine, Plump EucalyptusMademelo Madeiras
Hoja De Especificaciones Del Producto
Cementitious board, Fiber cement tile
por Brasilit
Hardware
por Gerdau
Naval plywood, Plasticized plywood, Cedrinho, Pine, Plump Eucalyptus
Project Spotlight
Product Spotlight
Noticias
CLOU architects realizes Hangzhou kindergarten as series of stacked building blocks
6 jun. 2024 Noticias
CLOU architects realiza el jardín de infancia de Hangzhou como una serie de bloques de construcción apilados

El estudio pekinés CLOU architects, un estudio de diseño con vocación internaci... Más

Archello’s highlights from Salone 2024
6 jun. 2024 Noticias
Lo más destacado de Archello en el Salón 2024

Meca mundial de los profesionales y aficionados al diseño, el Salón del Mueble 2024 se... Más

Multigenerational family home in Rajasthan by Sanjay Puri Architects embraces regional vernacular and natural ventilation
5 jun. 2024 Noticias
Multigenerational family home in Rajasthan by Sanjay Puri Architects embraces regional vernacular and natural ventilation

Situada en la árida región desértica de Nokha, en Rajastán (India), la c... Más

Vancouver's Pacific National Exhibition Amphitheatre to feature a precedent-setting mass timber roof
5 jun. 2024 Noticias
Vancouver's Pacific National Exhibition Amphitheatre to feature a precedent-setting mass timber roof

Situado en Hastings Park, Vancouver, el Pacific National Exhibition (PNE) Amphitheatre de Revery Arc... Más

New Quebec library by ACDF Architecture is an exercise in thoughtful adaptive reuse
4 jun. 2024 Noticias
La nueva biblioteca de Quebec, obra de ACDF Architecture, es un ejercicio de reutilización reflexiva y adaptativa.

El estudio de arquitectura canadiense ACDF Architecture ha terminado la nueva Bibliothèque T-... Más

Archello houses of the month - May 2024
4 jun. 2024 Noticias
Casas Archello del mes - Mayo 2024

Archello ha seleccionado sus casas del mes de mayo de 2024. Esta lista muestra 20 de las casas priva... Más