Inteli
Mauricio Moreno
Hoja De Especificaciones Del Producto

ElementoMarcaNombre Del Producto
FlooringInterface
LightingPhilips Lighting Signify
Acoustic ceilingArmstrong Ceiling Solutions
Wall TilesEliane
Loose furnitureFernando Jaeger
PaintingSuvinil

Hoja De Especificaciones Del Producto
Flooring
por Interface
Acoustic ceiling
por Armstrong Ceiling Solutions
Wall Tiles
por Eliane
Loose furniture
Painting
por Suvinil

Inteli

Pitá Arquitetura como Arquitectos de Interiores

El proyecto comprende un complejo de 968,75 pies cuadrados, con 3 edificios y una gran zona exterior que lo conecta todo. La entrada principal conduce a los usuarios a través de una marquesina al edificio 06, la cafetería, donde hay una gran zona cubierta para comer con iluminación cenital, cubiertas de madera, una sala de bienestar y apoyo pedagógico para los alumnos y la familia. Permeando este edificio hay un gran jardín de bosque atlántico con un estanque reflectante que conecta la cafetería con el edificio educativo, donde hay una plaza central, cafeterías, biblioteca, laboratorios, aulas, espacios para el autoaprendizaje y el apoyo a los estudiantes, auditorio, salas de reuniones y coordinadores.

photo_credit Mauricio Moreno
Mauricio Moreno
photo_credit Mauricio Moreno
Mauricio Moreno

Del análisis del sitio web y del programa del cliente, la esencia del proyecto surge del objetivo de reflejar toda la pedagogía y metodología de enseñanza de la nueva universidad en el espacio construido. La propuesta pedagógica de Inteli es utilizar la metodología ágil, habitual en el entorno corporativo, principalmente entre las empresas tecnológicas, como una de las bases de la metodología de aprendizaje.

Este método de trabajo surgió a finales de los años 90, a través del manifiesto ágil, en el que, frustrados con el estado actual de los métodos de trabajo, buscaban reformular los modelos actuales, transformándolos en procesos más flexibles y simples.

photo_credit Mauricio Moreno
Mauricio Moreno
photo_credit Mauricio Moreno
Mauricio Moreno

A continuación, la parte arquitectónica se apropia de los conceptos anteriormente expuestos para hacer de las "Aulas" un manifiesto educativo, deconstruyendo lo que es un aula tradicional para reflejar la propuesta de una enseñanza ágil e innovadora.

Los talleres fueron diseñados para descentralizar la figura del profesor, colocando a los alumnos también como protagonistas de su propia enseñanza y futuro. Para ello, ninguna de las aulas tiene 4 lados, en todas las paredes tenemos espacios para escribir y diseñar y eliminar la noción de "delante y detrás". Los profesores de cada estudio tienen su pupitre en una posición diferente en cada sala, siempre entre los pupitres de los alumnos, de forma que se estimula la interacción de forma espontánea. La enseñanza se divide en parte teórica, de autoaprendizaje y práctica.

photo_credit Mauricio Moreno
Mauricio Moreno

Alumnos de diferentes cursos de los primeros cursos tienen la misma base de contenidos mientras trabajan en grupos de 8 personas durante los sprints resolviendo problemas reales para ONGs y otras instituciones. Dentro de esta dinámica de aula, se desarrollaron las mesas trapezoidales de forma que al unirlas ofrece 9 lados, pudiendo resolver las siguientes premisas:

  1. Todos los alumnos se ven entre sí, ven al profesor y las paredes de proyección
  2. Mesas que podrían proporcionar más espacio útil dentro de los estudios
  3. Posibilidad de televisores móviles y plegables al final para que la comunidad pueda crear otro tipo de interacciones entre grupos, profesores y otras partes del mundo.
photo_credit Mauricio Moreno
Mauricio Moreno

El volumen del proyecto interno nace primero del potencial constructivo del edificio, con la posibilidad de aumentar 2 nuevas plantas, pero con una planta baja sin iluminación, la idea era crear vacíos en la periferia de las losas para que la luz natural entra en abundancia también en el suelo. planta baja.

Los volúmenes verticales de los muros y la relación una vez en una plaza amplia y abierta y otra en un pasillo muy próximo a la cubierta y la estructura del edificio provienen de la propuesta de crear un entorno sencillo y amable, pero rico en descubrimientos espaciales, con el fin de estimular la plasticidad cerebral y la creatividad de los usuarios. También actúan como principio para marcar muy bien y con respeto lo que es nueva construcción y lo que es recuperación del edificio existente.

photo_credit Mauricio Moreno
Mauricio Moreno

Team:
Interiors: Pitá
Landscaping: Teco Paisagismo
GC: Saeng Engenharia
Acoustics: Harmonia
EGD: Porú
Visual graphics: Studio Grão
Structures: Trianon
MEP: Saeng Engenharia
AV: Seal Telecom
AV: CD Consult
Photography: Mauricio Moreno

photo_credit Mauricio Moreno
Mauricio Moreno

Material Used:
1. Painting: Suvinil
2. Flooring: Interface
3. Flooring: Allpex, Atlas Cerâmica
4. Lighting: Signify
5. Lighting: Lumini
6. Lighting: A+Larong
7. Lighting: Ola
8. Fabrics: Donatelli
9. Fabrics: Lady
10. Wall Tiles: Eliane
11. Wall Tiles: DallePiagge
12. Wall Tiles: Ceramic Steel
13. Wallpaper: Branco
14. Glass partitions: Abatex
15. Acoustic ceiling: Armstrong
16. Acoustic ceiling: Knauf
17. Acoustic ceiling: OWA
18. School furniture: Innovarework, Securit
19. Loose furniture: Estudio Bola
20. Loose furniture: Paulo Alves
21. Loose furniture: Prototype
22. Loose furniture: Boobam
23. Loose furniture: Homelab Design
24. Loose furniture: Ovo
25. Loose furniture: Gisela Design
26. Loose furniture: Studio Volanti
27. Loose furniture: Tidelli
28. Loose furniture: Lider
29. Loose furniture: Futon Company
30. Loose furniture: NovaCorp
31. Loosefurniture: Fernando Jaeger
32. Loosefurniture: Franccino
33. Bathroom porcelain and metal components: Deca

Caption
Caption
Caption
Products Behind Projects
Product Spotlight
Noticias
Multigenerational family home in Rajasthan by Sanjay Puri Architects embraces regional vernacular and natural ventilation
5 jun. 2024 Noticias
Multigenerational family home in Rajasthan by Sanjay Puri Architects embraces regional vernacular and natural ventilation

Situada en la árida región desértica de Nokha, en Rajastán (India), la c... Más

Vancouver's Pacific National Exhibition Amphitheatre to feature a precedent-setting mass timber roof
5 jun. 2024 Noticias
Vancouver's Pacific National Exhibition Amphitheatre to feature a precedent-setting mass timber roof

Situado en Hastings Park, Vancouver, el Pacific National Exhibition (PNE) Amphitheatre de Revery Arc... Más

New Quebec library by ACDF Architecture is an exercise in thoughtful adaptive reuse
4 jun. 2024 Noticias
La nueva biblioteca de Quebec, obra de ACDF Architecture, es un ejercicio de reutilización reflexiva y adaptativa.

El estudio de arquitectura canadiense ACDF Architecture ha terminado la nueva Bibliothèque T-... Más

Archello houses of the month - May 2024
4 jun. 2024 Noticias
Casas Archello del mes - Mayo 2024

Archello ha seleccionado sus casas del mes de mayo de 2024. Esta lista muestra 20 de las casas priva... Más

25 best interior living wall manufacturers
5 jun. 2024 Especificación
25 best interior living wall manufacturers

La integración de paredes vivas interiores, también conocidas como jardines verticales... Más

FRPO designs green thermal power plant as architectural icon
3 jun. 2024 Noticias
FRPO diseña una central térmica ecológica como icono arquitectónico

El estudio de arquitectura madrileño FRPO Rodríguez & Oriol ha terminado una centr... Más