Casa AUTA
Mak César

Casa AUTA

MEIUS Arquitetura como Arquitectos

El proyecto Casa Auta se basó en la demanda de una nueva ocupación de un pequeño terreno, de aproximadamente 120m², ubicado cerca del centro de Patos de Minas | MG ocupado por un antiguo edificio residencial construido en los años 40 que estaba desocupado.El deseo del cliente era aprovechar al máximo el terreno a través de una construcción en régimen de arrendamiento, posibilitando su ocupación tanto para vivienda como para uso comercial.De esta forma, un estudio de la legislación municipal y teniendo en cuenta el programa deseado por el cliente, la orientación solar, las especificidades del lote y el entorno, y cuestiones financieras, se definió una estrategia de diseño como un edificio de dos plantas y la ocupación de los distanciamientos laterales, proponiendo la iluminación de los ambientes a través de dos patios internos, cada uno ubicado en los respectivos linderos laterales del terreno.

photo_credit Mak César
Mak César

El patio principal funciona como elemento integrador de todo el edificio, permitiendo el ingreso de luz natural y la conexión visual entre los ambientes. Las aberturas propuestas en la fachada frontal también potencian la iluminación del edificio así como el contacto entre el interior y el exterior.Todo el edificio se diseñó en base a la flexibilidad de usos, posibilitando su uso como vivienda o como sede de una empresa. En el frente exterior del edificio se encuentra el garaje con espacios para 2 vehículos.

photo_credit Mak César
Mak César

El primer piso consta de dos salones, conectados por una amplia circulación, que se abre al patio principal. El hall de entrada, donde se encuentra el aseo, se conecta con el jardín/garaje a través de una estructura de acero al carbono que, además de pivotar, corre sobre un raíl, potenciando la integración entre los espacios. La trastienda está integrada a la cocina del edificio. Ambos también se conectan al patio. A través de la cocina se accede al patio secundario, donde se planteó el área de servicio.

photo_credit Mak César
Mak César

La segunda planta la ocupa un gran salón, reversible a un tercer dormitorio por su cerramiento, y otros 2 dormitorios/cuartos iluminados por el vacío propuesto. El piso tiene 2 baños, uno de los cuales está integrado en el dormitorio/sala de estar del fondo, que se iluminan por el vacío menor. La circulación vertical es barrida por la iluminación propuesta a través de un cenit, creando un complejo juego de luces y sombras.

photo_credit Mak César
Mak César

La casa fue diseñada a partir de una lógica estructural compuesta por perfiles metálicos y sus cercos ejecutados en bloques cerámicos. La losa que reviste el primer piso es premoldeada en hormigón y el revestimiento del segundo piso en loseta sándwich, cuyo piso tiene un revestimiento de yeso.

photo_credit Mak César
Mak César

Para los acabados se propusieron materiales de fácil ejecución, mantenimiento y teniendo en cuenta el mejor costo beneficio; En los pisos del primer piso se aplicó concreto pulido maquinado, mientras que en los ambientes del segundo piso se optó por piso laminado para las áreas secas y porcelanato para las áreas húmedas. Los grandes vanos brindan la mejor ventilación e iluminación del edificio, se optó por el uso de marcos de aluminio con vidrio templado. Para la fachada se utilizó ladrillo macizo fileteado. En el patio interior, para garantizar una mayor intimidad sin renunciar a la ventilación y la iluminación, se planteó como suelo un muro de ladrillo cerámico macizo, asegurando la permeabilidad, se optó por un deck de madera hueca. Para el pavimento exterior, el material elegido fue la piedra portuguesa.

photo_credit Mak César
Mak César
photo_credit Mak César
Mak César
photo_credit Mak César
Mak César
photo_credit Mak César
Mak César
Caption
Caption
Caption

Read story in English and Deutsch

Project Spotlight
Product Spotlight
Noticias
CLOU architects realizes Hangzhou kindergarten as series of stacked building blocks
6 jun. 2024 Noticias
CLOU architects realiza el jardín de infancia de Hangzhou como una serie de bloques de construcción apilados

El estudio pekinés CLOU architects, un estudio de diseño con vocación internaci... Más

Archello’s highlights from Salone 2024
6 jun. 2024 Noticias
Lo más destacado de Archello en el Salón 2024

Meca mundial de los profesionales y aficionados al diseño, el Salón del Mueble 2024 se... Más

Multigenerational family home in Rajasthan by Sanjay Puri Architects embraces regional vernacular and natural ventilation
5 jun. 2024 Noticias
Multigenerational family home in Rajasthan by Sanjay Puri Architects embraces regional vernacular and natural ventilation

Situada en la árida región desértica de Nokha, en Rajastán (India), la c... Más

Vancouver's Pacific National Exhibition Amphitheatre to feature a precedent-setting mass timber roof
5 jun. 2024 Noticias
Vancouver's Pacific National Exhibition Amphitheatre to feature a precedent-setting mass timber roof

Situado en Hastings Park, Vancouver, el Pacific National Exhibition (PNE) Amphitheatre de Revery Arc... Más

New Quebec library by ACDF Architecture is an exercise in thoughtful adaptive reuse
4 jun. 2024 Noticias
La nueva biblioteca de Quebec, obra de ACDF Architecture, es un ejercicio de reutilización reflexiva y adaptativa.

El estudio de arquitectura canadiense ACDF Architecture ha terminado la nueva Bibliothèque T-... Más

Archello houses of the month - May 2024
4 jun. 2024 Noticias
Casas Archello del mes - Mayo 2024

Archello ha seleccionado sus casas del mes de mayo de 2024. Esta lista muestra 20 de las casas priva... Más

25 best interior living wall manufacturers
5 jun. 2024 Especificación
25 best interior living wall manufacturers

La integración de paredes vivas interiores, también conocidas como jardines verticales... Más